Recopilación de los Tweet en #EA26 octubre 2018

Este documento es una recopilación de los 122 tweet sin incluir las conversaciones del hashtag #EA26 publicados entre las 18 y las 19 horas del día 26 octubre de 2018 . (Están en bruto en un corta pega desde Twitter) .

Lo publicamos en bruto por si alguien (voluntaria y generosamente) quiere y puede limpiar el documento, también por que las personas que iniciamos de este proyecto colaborativo #EA26 pensamos que estas son vuestras ideas, vuestras impresiones de un proyecto común y es una rica base de impresiones, retos problemas de la educación ambiental en la actualidad, que vale la pena conocer y que puede dar lugar a investigaciones, artículos periodísticos, etc.

Si alguien se anima que nos haga llegar los resultados, que los difundiremos y compartiremos con todos nuestros seguidores y seguidoras.

En PDF:   Tweet EA26 octubre 2018

En documento Word:  Tweet EA26 octubre 2018

El sentido del humor como recurso pedagógico en #EducaciónAmbiental #EA26 26 de Octubre de 2018

Texto de Ángela Rodríguez Rubio (@ericacine_).

En un contexto como el actual, de cambio constante en un mundo globalizado, con permanentes transformaciones sociales, tecnológicas y económicas, se hace cada vez más necesario lograr una comunicación eficaz de la problemática ambiental, que permita  afrontar con éxito el reto de la Educación Ambiental en el siglo XXI.

¿Pueden ser útiles unas pinceladas de humor en dicho contexto para introducir la necesaria perspectiva crítica y fomentar valores ecológicos?.

¿Resulta el sentido del humor una herramienta oportuna para una adecuada comprensión de la realidad ambiental?.

Frases como Muchas veces ayudó una broma donde la seriedad solía oponer resistencia”  atribuida al filósofo griego Platón ó  “El humor es la manifestación más alta de los mecanismos de adaptación del individuo” de Sigmund Freud, adquieren relevancia a la hora de plantear realidades adversas, pero ¿es conveniente utilizar el humor a modo de psicología inversa a la hora de tratar los problemas ambientales?.

 Captura de pantalla 2018-10-21 a las 23.01.23

Fuente: BBC (enlace)

 

La risa es un elemento amplificador de la creatividad y de la empatía, construye una autovía psíquica que conecta con las emociones, favoreciendo el aprendizaje y la cooperación social, sin embargo ¿existen barreras o prejuicios que condicionen la transmisión adecuada del mensaje a la hora de emplear el sentido del humor?.

¿Por qué emplear el sentido del humor dentro del ámbito de la Educación Ambiental? ¿Debería ser el sentido del humor una competencia clave de  las educadoras y los educadoras ambientales?.

Captura de pantalla 2018-10-21 a las 23.01.35 

Por otro lado, es habitual la comunicación visual en campañas ambientales para provocar emociones, sin embargo el recurrente uso de imágenes apocalípticas y la difusión de mensajes ambientales con dimensiones catastróficas genera pesimismo y a menudo rechazo social. Con este terreno previo, trabajar con el sentido del humor por bandera y emplearlo como herramienta pedagógica ambiental supone todo un reto para asegurarnos resultados positivos.

Si bien, no debemos obviar el poder de una imagen a la hora de combinar de forma simultánea perspectivas ambientales, sociales, políticas y económicas, ¿cuál es por tanto la potencialidad real del humor gráfico para introducir temas ambientales?.

Numerosos artistas gráficos de éxito, como Forges, Montt, Liniers, Pawel Kuczynski, El Roto… incluyen en sus trabajos, con pocas palabras y mucha imaginación, metáforas visuales que esconden ironía y sátira de la sociedad actual. El arte invita a abrir el ojo y las imágenes humorísticas esconden atributos potentes para su empleo en Educación Ambiental, a fin de cuentas cuando una idea va unida al humor, permanece más tiempo indeleble en nuestra mente.

¿Puede funcionar la ilustración humorística para crear mensajes a medida y acercar la Educación Ambiental  a toda la ciudadanía?.

Captura de pantalla 2018-10-21 a las 23.01.50 

Viñeta de El Roto. El País, 2014.

Dicen que la risa es la distancia más corta entre las personas, acortemos distancias hacia una sociedad más ética y sostenible. El próximo viernes 26 de octubre sonríe y pásate por Twitter con el HT #EA26 , entre las 18 y las 19 h debatiremos sobre el sentido del humor en la Educación Ambiental.