Si hay algo que nos caracteriza a l@s educador@s ambientales es nuestra capacidad para la creatividad, y más en estos tiempos de crisis en que nos piden que desarrollemos actividades para 100 familias a la vez en las que les tengamos que mostrar lo importantísimo que es reciclar teniendo como material un chicle y un clip. A lo MacGyver, vaya…

Viñeta vía https://literasis.wordpress.com
El próximo 26 de marzo queremos convertir twitter en un altavoz de nuestra creatividad. Os proponemos un encuentro en el que realizar una lluvia de ideas sin cortapisas, un lugar donde soñar despiertos, un espacio para potenciar nuestras ideas más locas.
Si la vida nos da limones haremos limonada, así que vente a debatir, imaginar, crear, soñar, inventar, ilusionarte y, por qué no, desvariar, con nosot@s este #EA26.
Y por si algún@ se quiere ir poniendo en situación, durante estos días previos al encuentro os invitamos a:
– Observarlo todo a vuestro alrededor, no se sabe de dónde puede surgir la inspiración.
– Jugar. Cuando crecemos a veces se nos olvida lo importante que es el juego, te invitamos a que esta semana intentes jugar a algo: al mecano con una sobrina, a las chapas con unos amigos mientras te tomas algo en un bar o, aunque sea hazte un solitario con las cartas…
– Podéis realizar cualquier juego de creatividad de los que nos proponen Ideas Infinitas.
Yo os propongo escribir…

– Escuchar un disco que nunca te hubieras planteado, dale una oportunidad a heavy o al reggaetón y, aunque sea, ríete.
– Cocinar un plato exótico un día. Date el placer de probar nuevos sabores, texturas, especias…
Pues ahora que estamos en tesitura para el desvarío os invitamos a participar, crear y divagar sobre todo esto el día 26 de marzo en twitter bajo el hashtag #EA26 de 18 a 19h.
Que empiece la discusión…

Viñeta de https://www.cibercorresponsales.org/
Y ¿quién sabe cuántas ideas potentes y sinergias se pueden crear en el debate?
Post realizado por
Beatriz Escudero (@bescupintor)