El 5 de Agosto de 2019 #EA26 se sentó con Pedro Sánchez, Presidente en funciones del Gobierno de España.
#EA26 es un movimiento en Twitter que cada día 26 a las 18 se reúne en las redes sociales para hablar de #EducaciónAmbiental. Y es Twitter el lugar en el que los participantes interactúan, participan, proponen y exigen.
Con estas formas, tanto Sera Huertas como Dani Rodrigo intervienen para mostrar que ante el #CambioClimático más #EducaciónAmbiental:
A partir de este momento, la llamada desde el Ministerio de Transición Ecológica, con quién ya habíamos compartido nuestras inquietudes
El grupo de Whatsapp (y un poco el de Telegram) debatimos quién, qué decir y qué llevar… a Teresa Ribera le habíamos llevado un unicornio… (no lo busques que ya está agotado).
Así que ahí fueron Sera Huertas, Gema Alcañiz y Dani Rodrigo de camino a Madrid a reunirse con Pedro Sánchez y Teresa Ribera… primeros nervios y un documento que hemos elaborado entre todas… ah también tenemos unicornios (símbolo de los sueños compartidos de #EA26)
Durante la reunión, estuvimos junto a Teachers For Future, Extinction Rebellion Spain o Complutenses X el Clima, Amigos de la Tierra, Seo Birdlife, Fundación Global Nature, Contra el diluvio.
En una reunión distendida con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la Ministra de Transición Ecológica cada una de las participantes pudo exponer qué veían necesario ante la #EmergenciaClimática en la que nos encontramos.
Desde #EA26 le entregamos un documento (junto con la chapa de #EA26) en la que reclamamos:
- FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MÁS EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Entendida como sensibilización, comunicación y participación ambiental, y dirigida a todos los sectores sociales. - En su momento hicimos nuestras aportaciones al borrador de la LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO y esperamos que estas se tengan en cuenta.
- Puesta en marcha de una COMISIÓN ESTATAL INTERAUTONÓMICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- CURRÍCULO DE EMERGENCIA CLIMÁTICA. Incorporación a los distintos niveles del sistema educativo, con formación específica del profesorado.
- Mayor presencia de la Educación Ambiental como sector aliado fundamental, en el impulso desde el gobierno de los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (Agenda 2030)
- ESTRATEGIA ESTATAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Convocatoria de un Congreso Estatal de Educación Ambiental, a partir del cual se coordinen planes de educación, comunicación y participación ambiental de las diferentes comunidades autónomas.
- Presencia de la Educación Ambiental en las distintas COMISIONES TEMÁTICAS y reuniones SECTORIALES (Salud, Biodiversidad, Agua, Energía, etc)
- PLANES de educación, comunicación y participación ambiental en todas las políticas. Con especial atención a aquellas dirigidas al ámbito rural.
- CREAR UN COMISIONADO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL transversal a todos los ministerios. Reforzar, impulsar y dotar de más competencias de educación ambiental al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
- #EA26Con_PedroSánchez (Como se ha mencionado anteriormente, el #EA26 es un encuentro mensual en las redes para debatir sobre educación ambiental)