El próximo día 26 de junio pretendemos abrir un debate con la intención de ser facilitadoras en el que se puedan desgranar las distintas relaciones existentes entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas y las líneas de actuación de la Educación Ambiental, entendida en sentido amplio tomando como referencia el “Libro Blanco de la Educación Ambiental”, que se dirige a todos los sectores sociales e incluye, entre otras, herramientas como la comunicación o la participación.
De cada ODS queremos tratar múltiples puntos de unión que conectan estos 17 Objetivos con la Educación Ambiental. Esta es una red grande, compleja y enriquecedora que pretende ser la base para que la educación ambiental integre los ODS y viceversa, esto a la vez le permitirá avanzar en espiral hacia contextos más amplios.
El objetivo final será elaborar un documento con el que visibilizar cómo la Educación Ambiental también marcha en paralelo a los ODS, decididos a dar los pasos que se necesita dar con urgencia para virar el planeta hacia un camino sostenible y resiliente.
Recuerda el 26 de junio de 18 a 19 en #EA26