El próximo martes 5 de junio se viene a #EA26 Jose Luis Gallego. Una hora para charlar, debatir y reflexionar con este admirado naturalista, divulgador ambiental y consultor en sostenibilidad. ¡¡El #EA26con_JLGallego va a ser pura motivación!!
¿Por dónde empezar en la biografía de @ecogallego? Difícil, pero desde #EA26 debemos decir que para nosotras es un orgullo que una referencia como él nos acompañe en una cita tan significativa como el Día Mundial del Medio Ambiente 2018.
Colaborador activo de los principales medios de comunicación, centra su labor profesional en alentar y promover la participación ciudadana en el cuidado y la mejora del medio ambiente.
Conferenciante habitual y ponente académico en jornadas, seminarios y cursos universitarios sobre naturaleza y medio ambiente, ha publicado más de 20 libros de divulgación ambiental con las principales editoriales del país.
Director, presentador y guionista de documentales y series de naturaleza y medio ambiente como “Terra Verda” o “Naturalmente” (TVE) o “Riu Avall” (TV3), sus trabajos han sido reconocidos con diversos premios.
Con una trayectoria de más de 25 años en la radio, actualmente participa cada viernes en el programa “Julia en la Onda” que dirige y presenta Julia Otero en las tardes de Onda Cero.
Ha sido columnista de opinión de El País y El Periódico y ha publicado centenares de artículos y reportajes en los principales diarios y revistas, como National Geographic, Ronda Iberia o Muy Interesante. Actualmente escribe cada semana sus reflexiones personales sobre la situación del medio ambiente para La Vanguardia y hace un repaso a la actualidad ambiental de nuestro país en su columna dominical de eldiario.es, además de colaborar como blogger para varios medios digitales.
Considerado como una de las 10 personalidades más influyentes de España en temas de medio ambiente, ha recibido numerosos premios y distinciones por su incansable labor divulgativa en defensa de la naturaleza y el cuidado del planeta.
Jose Luis Gallego es Ingeniero de Montes de Honor por la Universidad Politécnica de Madrid.
Para conocerle un poco más, os invitamos a que visitéis su web: http://www.ecogallego.com/
Una oportunidad espectacular para estar entre amigas y conversar desde la Educación Ambiental para el planeta.
Apunta la cita, porque será un debate muy entretenido y seguro que plantea muchas cuestiones interesantes:
-
Martes 5 de junio.
-
18:00h. a 19:00h.
-
En twitter: siguiendo el hashtag #EA26con_JLGallego