La EDUCACIÓN AMBIENTAL en los #eventos multitudinarios #EA26

Llegó el verano y con él los esperados CONCIERTOS, FIESTAS PLAYERAS, BARBACOAS, FIESTAS PISCINERAS Y MÚLTIPLES CELEBRACIONES en espacios naturales.

Disfrutar de la naturaleza haciendo lo que más nos gusta y rodeados de gente estupenda. ¿Alguien se ha parado a pensar el impacto ambiental que se genera?

Diapositiva1

Si además pensamos en los CAMPEONATOS DEPORTIVOS, OLIMPIADAS Y OTROS EVENTOS MULTITUDINARIOS la huella de carbono se dispara.

Otro evento que se ha estado desarrollando en el último mes, las ELECCIONES GENERALES ¿Alguien se ha parado a valorar su impacto ambiental?

Los organizadores de eventos ¿tienen entre sus prioridades un bajo impacto ambiental?

Reflexionemos un minuto sobre los aspectos a tener en cuenta a la hora de organizar un evento AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE.

  • Impactos ambientales y sociales asociados a la organización y celebración del evento.
  • Ventajas de la sostenibilidad en la organización y celebración del evento.
  • Elección de la ubicación (localidad, sede, espacios,…)
  • Cuestiones relativas al transporte y la movilidad.
  • Alojamiento.
  • Uso del agua y otros recursos.
  • Servicios de alimentación y catering.
  • Gestión de los residuos.
  • Compensación de emisiones.
  • Evaluación del impacto total.

Aunque fue en el 2005 cuando se comenzó a plantear la cuestión de la sostenibilidad por parte de la BSI[1] en los eventos, no fue hasta 2009 cuando salió la norma ISO 20121, que se presentó conjuntamente con la Organización Internacional de Normalización (ISO) por BSI Group y ABNT, el organismo nacional de normalización de Brasil.

11891115_1163523770343934_8121063682575878678_n

Para ayudar al debate de estas cuestiones a continuación os mostramos algunos eventos y sus impactos:

Mobile World Congress: Un evento neutro en carbono.
El Mobile World Congress fue certificado como un evento neutro en carbono en Julio de 2014, bajo el estándar PAS 2060, convirtiéndose en la conferencia y exhibición más grande del mundo en conseguir este estatus. En 2015, la GSMA se ha centrado en reducir el impacto medioambiental del evento, disminuyendo el consumo eléctrico y el gasto en impresiones, fomentando la reutilización y reciclaje de materiales, utilizando carteles digitales y herramientas electrónicas y trabajando con Fira Barcelona, exhibidores y partners locales para minimizar la huella de carbono. Para el Mobile World Congress, la GSMA perseguirá la recertificación, calculando la huella de carbono total del evento y compensando las emisiones.

repacarHay mucha documentación al respecto, a continuación os incluimos algunos enlaces:

Manual para la realización y puesta en marcha de EVENTOS SOSTENIBLES Y SOCIALMENTE RESPONSABLES

Manuel de Eventos Sostenibles

 

La cuestión es ¿realmente se aplican criterios de sostenibilidad en la organización de todos los eventos?

Sobre esta cuestión y otras que nos surjan debatiremos el próximo 26 de junio, ¡te esperamos!

 

 

____________________________________________________________________________________________

[1] La British Standards Institution, cuyas siglas corresponden a BSI, es una multinacional cuyo fin se basa en la creación de normas para la estandarización de procesos. BSI es un organismo colaborador de ISO y proveedor de estas normas, son destacables la ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001. Entre sus actividades principales se incluyen la certificación, auditoría y formación en las normas.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s