GRACIAS A TODAS/OS POR HACER POSIBLE ESTE PROYECTO, ESTAS IDEAS, ESTE ENCUENTRO, ESTA INICIATIVA, ESTA REALIDAD QUE ES #EA26
y que cumple dos años ya con todas vosotras.
El #EA26 nació el 26 de enero, Día mundial de la Educación Ambiental y cada día 26 de 18 a 19h educadoras/es ambientales nos juntamos un ratito en twitter a contarnos nuestras inquietudes referentes a diferentes temas propios de la Educación Ambiental.
A lo largo de estos 2 años hemos debatido de:
Retos de la educación ambiental, Espacios Naturales Protegidos, Comunicación Ambiental, la Educación Ambiental en el sistema educativo, Intervención social, Nuevas Metodologías, Buenas prácticas, Cambio climático, Ciclo Formativo en Educación y control ambiental, política, movimientos sociales, equipamientos, consumo responsable, turismo, voluntariado incluso planteamos ideas locas, además de pedir deseos para la Educación Ambiental
Muchas personas educadoras y profesionales del medio ambiente y la educación ambiental están participando activamente en la iniciativa tanto en los debates, en su difusión y en la elaboración de los post, en la selección de los temas, etc. A todos vosotros y vosotras muchas gracias.
#EA26 es vuestro.
En este resumen de estos dos años de debates, y encuentros, os queremos contar unos pocos números: habéis visitado este blog casi 13.400 veces, en twitter @Edu_Ambiental tenemos más de 1.200 seguidores, en los debates han participado más de 1.000 personas, hemos dedicado 56 publicaciones y más de 18 horas a debatir en torno a la educación ambiental. También hemos aparecido en espacios de difusión como:
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Ambientum.
- Colegio de Ambientólogos de Andalucía
- CONAMA de la mano de @Roberto_R_R
- Cátedra UNESCO de la Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible
- Asociación educadores ambientales de Andalucía
Y… aún nos queda mucho por contar, por eso queremos empezar este nuevo año con ilusión y con un nuevo debate: los RETOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL 2016.
Este año han pasado muchas cosas a nivel socioambiental, y los intereses de las personas que estamos participando en la iniciativa se van transformando acorde a estos cambios, así pues comenzaremos el año hablando de los retos que nos atañen como educadores y educadoras ambientales para este 2016 para ver por donde nos moveremos y ver si podemos conseguir algunos de los objetivos que nos marquemos desde la educación ambiental.

Creemos que hay muchas cosas que mejorar, como lograr que efectivamente los educadores y las educadoras ambientales encontremos un espacio participativo, de reflexión, de investigación y reivindicativo, ¿servirá #EA26 para eso?.
Adelante, te invitamos a participar el próximo 26 a las 18h en #EA26 y desde ya os animamos a que mantengáis el #EA26 juntos, en un lugar concreto donde juntarnos a debatir y, posteriormente, una charla, así nos vamos conociendo mejor.