A las puertas de la celebración de la Cumbre del Clima en París (30 de noviembre 2015), planteamos de nuevo un debate sobre el papel de la educación ambiental respecto al cambio climático. Independientemente de las conclusiones generales de la Cumbre tengo la certeza de que en todos los discursos aparecerá la necesidad de mejorar el nivel de conciencia, sensibilización y educación de la población sobre está problemática.
Para avanzar en la definición del papel de la educación ambiental ante este problema planteamos para el próximo día 26 de noviembre las siguientes cuestiones:
¿Qué propuestas concretas deben potenciar las administraciones públicas para parar el cambio climático? ¿A que públicos se ha de dirigir?
¿Es necesario desarrollar programas de educación ambiental dirigidos a la adaptación a las nuevas situaciones creadas por el cambio climático?
Ante el discurso catastrofista ¿es posible construir un discurso positivo? ¿Cómo hacerlo?
¿Cómo tratar el cambio climático desde el punto de vista emocional?
¿Cómo convertir la conciencia sobre la gravedad del problema, en acciones que ayuden a paliarlo?
Intentaré participar incluso si estoy en algún partido d Bm de mi hijo. No veo mejor momento para engancharme al club #26EA ante la proximidad de la Cumbre del clima. Saludos. @anadiape @EcoIESChN
Contentos de contar con tu participación.