Política y Educación Ambiental, un #EA26 para la participación política

En el año 2015 se presenta, al menos para España, como un año importante. Un año en el que las Elecciones, así con mayúsculas, van a ser habituales y de distinta índole. Se presenta un año de propuestas, de promesas y de alternativas. Muchos serán los que pongan el medio ambiente o la tan cacareada “sostenibilidad” en sus discursos a lo largo de numerosos discursos.

Pero después de estos años,  como educadores ambientales, hay que preguntarse:

  • ¿qué esperamos de los partidos y sus propuestas políticas?
  • ¿qué querríamos que incluyeran los partidos políticos en sus programas para la EA?
  • ¿Qué medidas crees de EA que deben incluir los partidos en sus programas?
  • ¿Creemos que realmente es una oportunidad de cambio social, ambiental y por que no decirlo, para nosotros como educadores?
  • ¿Es cuestión de presupuesto o de creerse los problemas ambientales? Por ejemplo, un ayuntamiento con 1 millón de euros de presupuesto para la concejalía de medio ambiente contrata a gran empresa constructora para que haga EA, sabiendo que es una empresa altamente contaminante ¿es ese el modelo de EA qué buscamos?
  • ¿Mucho gasto (Marketing) y poca sensibilidad?
  • ¿la EA está bien representado en los programas de los partidos políticos: profesionalización, equipamientos, voluntariados, planificación o eventualidad….?
  • ¿Tienen los partidos políticos sensibilidad hacia la EA o son más campañas en, el mejor de los casos, de RSE?
la-polc3adtica-segc3ban-mafalda Imagen de http://sambaiberica.blogspot.com.es/

La última década, tanto a nivel estatal o a nivel municipal se ha visto marcada por distintas leyes que no han supuesto un avance tanto para la protección del medio ambiente ni tampoco educativamente. La falta de una estrategia de futuro a nivel educativo, o la existencia de una política ambiental que balancea dependiendo del color político que gobierna dejan la Educación Ambiental en un páramo a nivel político que se hace muchas preguntas y recibe muy pocas respuestas. ¿Estamos ante un escenario en el que todo esto puede cambiar a partir de decisiones políticas?

¿Y los partidos políticos participarán en este #Ea26 sobre Educación Ambiental y Política?

mafalda_nadaImagen de: neetescuela.com

¿Qué propuestas tienen para la Educación Ambiental, el Cambio Climático, Parques Nacionales y Naturales, las reformas del sistema energético, las autorizaciones para la explotación de hidrocarburos…?

Hablamos de estos temas el día 26 de febrero en #EA26 de 18 a 19h.

Post realizado por David Gutiérrez


3 respuestas a “Política y Educación Ambiental, un #EA26 para la participación política

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s