La semana que viene se publicará el informe de síntesis del quinto informe del IPCC, ya se han publicado los trabajos de los grupos de trabajo y que pintan un panorama desastroso para la humanidad.
«El calentamiento en el sistema climático es inequívoco. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado.» V Informe IPCC
En #EA26, preocupados por la magnitud del problema, alarmados por la pasividad de los gobiernos (locales, regionales y nacionales), de los lideres mundiales y preguntándonos por las causas de la inacción de la población ante un problema de esta magnitud, planteamos para el próximo el 26 de octubre en #EA26, iniciar el debate intentando dar respuesta a las preguntas que @mnavdia y @rosamartb nos plantean sobre ¿cual debe ser el papel de la Educación y la Comunicación Ambiental ante el cambio climático?
Esperamos vuestras aportaciones, ya sean en el propio debate el próximo 26 de octubre de 2014 a las 18 horas en #EA26, o bien incluyéndolas como comentario a esta entrada.
Hola a todos, veo muy interesante participar el próximo 26, con este tema, pero queria aprovechar para dejar algo de inspiración aqui para otros lectores y contribuyentes de este foro, si es posible y de interés.
Desde el 21 de Octubre hasta el 14 de Noviembre, se está celebrando en la red:
El Festival en línea sobre Innovación disruptiva (DIF) está trabajando con organizaciones, universidades e individuos de todo el mundo para resaltar y explorar propuestas innovadoras disruptivas que están sacudiendo a la industria y la creación de nuevas oportunidades en la economía, la educación y em medio ambiente. Muchas de las sesiones durante el festival provienen de una multitud de fuentes de contribuyentes globales y hacen hincapié en la oportunidad para la interacción y el compromiso con estas ideas. A lo largo de las cuatro semanas, el DIF proporciona liderazgo de pensamiento, asesoramiento, cursos de corta duración, los desafíos de diseño, recursos y redes para los nuevos o incipientes empresarios, diseñadores, fabricantes, educadores y hacedores. El DIF también dará la bienvenida a la participación de la red de la Fundación MacArthur Ellen incluidas las empresas, los responsables políticos, los académicos y diseñadores que contribuyen a, y que participan en el DIF. Visita la web http://thinkdif.co/ y simplemente participa…. Hay mucho que aprender y luego para enseñar.
Espero que esto brinde inspiración , no solo para el encuentro de de este mes, sino para los venideros, ojala podamos compartir el café virtual en DIF, allí estaré..