En un día del medio ambiente más necesario que nunca en el que distintas voces acreditadas aseguran que en estos momentos de crisis se está dejando de lado dando prioridad a otros temas. En estos primeros seis meses de funcionamiento de #E26 hemos debatido algunos de los grandes temas que afectan al medio ambiente, de los retos que se plantean desde la educación ambiental y su presencia en la educación formal, los espacios naturales, de la presencia de la educación ambiental en los medios de comunicación y la intervención social como elemento vertebrador.Y aún nos quedan muchos temas de los que tratar y es momento de dar un paso más allá, en el que el medio ambiente se convierta en el eje de las políticas, en el eje de una sociedad, el camino para luchar contra un cambio climático acuciante y, según varios estudios, imparable. Es necesario que seamos capaces de lograr medio ambiente que nos permita adaptarnos a tiempos de cambio, ya no es tolerable que consumas los recursos del planeta a ritmo de año y medio en el período de un año, no es tolerable que se primen los recursos económicos a los socioambientales y no es tolerable que la inacción sobre el medio ambiente ponga en peligro muchas vidas en el planeta.

Tenemos que avanzar hacia una ciudadanía capaz de generar su energía y exigir una energía verde; una ciudadanía que exija materiales del denominado “de la cuna a la cuna” y que mientras llega seamos capaces de reducir el consumo, y en todo caso, exigir formas de reciclado funcional y efectivo; una ciudadanía preocupada por una educación socioambiental inclusiva y para todas; una ciudadanía capaz de valorar los cambios, la protección y los complejos retos que nos va a plantear el cambio climático. Ante todo esto, es más necesario que nunca hablar del día del medio ambiente
Feliz día del Medioambiente para todos.
Saludos desde CursosVerdes.com